Doctor Gustavo Güílamo, coordinador del Gabinete Gerencial del SENASA dijo favorece afiliados que puedan pagar tengan un seguro adicional

el doctor Gustavo Güílamo, coordinador del Gabinete Gerencial del SENASA, al explicar las razones por las que hay personas con capacidad de pago que figuran como afiliados en el régimen subsidiado de esa ARS, tras en ese momento haber perdido su trabajo formal.
“Que hemos planteado desde SENASA al Consejo Nacional de la Seguridad Social que a todas esas personas que tienen capacidad de pago, se le permita, aun estando en el régimen subsidiado, comprar una cobertura adicional dentro de la misma SENASA, para que así se conviertan en los contributivos- subsidiados y con eso tengan acceso a las redes privadas de prestaciones de servicios de salud”, señaló.
Güílamo fue entrevistado en torno a denuncias de personas que aseguran se encuentra incluidos en el régimen subsidiado sin haberlo solicitado, entre ellos reseñas que recogen medios de comunicación, del abogado y ex consultor Jurídico de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), Francisco Aristy De Castro, donde señala que más de un 25 por ciento de las personas que pertenecen a la cartera de afiliados de la ARS SeNaSa, no califican para el régimen subsidiado.
La afiliación
Recordó que en el 2020 se estableció en dos millones de personas las que no tenían seguros médicos, muchos de ellos vinculados al tema de la pandemia del Covid-19, por lo que el Gobierno se propuso incluirlos a la cobertura de Senasa.